Desde hace casi seis años, el proyecto uruguayo ha transitado el camino del indie, convirtiéndolos en unos incansables de la escena sudamericana. Conversamos con Federico Morosini, líder y pulso creativo de la banda sobre su música, madurar, cuestionarlo todo y volver a nacer.
Camaradería adolescente y guitarras de melódica distorsión noventera; Un track por track de ‘Fugaces’, el nuevo EP de ISLAS
Tras una manufactura post-pop y de saturadas capas electrónicas, el ahora cuarteto afincado en la CDMX presenta una grabación de guitarras sinuosas, rasgueos agudos y gruesas baterías para el espíritu juvenil.
La exploración sonora y oscilatoria del nuevo EP de Isaac Soto: ‘Pendulum Music’ es una obra de abismales texturas electrónicas
El joven productor capitalino presenta en este material una profunda maniobra hacia la experimentación y la divergencia musical mientras manifiesta un concepto gravitatorio elevado.
Foto: María Ramírez Echavarría
Aprender, gestionar y explorar: La receta que pone a Los Niños Vudú como nuevos referentes del indie en Perú
Luego de dos EP’s bien logrados y la reciente salida del video oficial de “La Apuesta” -y un remix burbujeante al mismo track- el quinteto peruano ha logrado, paulatinamente, convertirse en uno de los nuevos nombres a seguir en el indie centroamericano. Hablamos con la banda sobre su exquisita propuesta sonora.
Las fuerzas de la existencia y del árido destino en ‘Queue de Salida’; Un track x track del nuevo disco de Sr Amable
El mayor poptimista de la desértica Chihuahua, Andrés Murillo, nos comparte las entrañas y los orígenes de uno de sus más íntimos y misteriosos lanzamientos a la fecha. En este rosado lienzo conviven igual las guitarras de aguda distorsión, sintetizadores de pop psicodélico y un rock árido para ensuciarse las manos con tierra dura.
La ruptura de la bóveda celeste en el disco debut de Jet Nébula; ‘Contacto’ es un recorrido a campo traviesa por el cosmos de la neopsicodelia
Una entrevista con el quinteto de la Ciudad de México sobre su primer material de larga duración: el concepto del álbum, sus nuevas inserciones instrumentales, la experimentación con el jazz, el hip hop y la electrónica galáctica para, finalmente, tener un contacto con el tercer tipo.
De vidas perdidas y el doloroso despertar del letargo emocional; Un track x track del refulgente e íntimo disco debut de Loiis
Seis progresivos y catárticos temas conforman ‘Un Final Feliz’, la placa debut de la agrupación de la Ciudad de México; entre la bruma de aquello que se ha catalogado como slowcore, la banda se desliza entre experimentos del post-rock, texturas de emo-grunge y ambient minimalista.
Sublime y subliminal: La contrastante y burda belleza de la ciudad y el asfalto en ‘Contradicciones’, el LP debut de The Americojones Experience
Hablamos con la subterránea agrupación de la zona centro de la Ciudad de México, The Americojones Experience, sobre su rugoso álbum debut en una charla sesuda sobre sus orígenes, los claroscuros de la capital mexicana y el verdadero espíritu del rock & roll vertido en un material de ocho piezas de áspera producción sonora.
Dreampop rugoso para levantar la copa; Las historias de nuestra vida en el disco debut de Capocannoniere
El cuarteto leonés presenta, a través de ocho temas y un espíritu aguerrido al soccer, un recorrido sinuoso, agudo y de composiciones sutiles y de controlada distorsión para acompasar el diario porvenir. Hablamos con Capocannoniere en el estreno oficial de este homónimo debut.
Sueños tropicales para llevar a la selva; un track x track del último disco del colombiano, Ramon Chicharron
El músico radicado en Montreal nos comparte el detrás de producción de cada uno de los 10 temas que componen ‘Pescador de Sueños’.